Sin dudas la Santa Fe-Coronda es una de las maratones acuáticas más emblemáticas de la Argentina, y es un evento que ha ido ganando cada vez más relevancia y magnitud desde su primera edición allá por 1961. Y este año, de la mano de OWA con su formato de travesía, se les dará la oportunidad a nadadores amateur de vivenciar una experiencia única, encarando este desafío de atravesar 50km para unir a estas dos ciudades, en las aguas del rio por las que ya han pasado muchos de los grandes nadadores y campeones de aguas abiertas. Entre ellos, uno de los cofundadores de Open Water Argentina, Damián Blaum, quien ha tenido la oportunidad de participar de este evento en 16 ocasiones, y subirse al podio en 8 de ellas.
El evento está pautado para llevarse a cabo a fines del mes de Octubre (25 o 26), y a lo largo de su recorrido los participantes pasarán por varios puntos emblemáticos de la ciudad de Santa Fe como el Puente Colgante Ingeniero Marcial Candioti, el Club Regatas y las costaneras este y oeste, siguiendo la corriente rio abajo, hasta llegar a la costanera corondina. Las aguas de este río se caracterizan por el color marrón que le dan los sedimentos y tienen una temperatura que ronda entre los 20ºC y 26ºC grados para esa época del año. Cabe resaltar que este tipo de formato les permitirá a los nadadores hacer el recorrido a su propio ritmo, anclándose en la estrategia, la resistencia y la pasión para poder completar el desafío.
De esta forma la travesía Santa Fe-Coronda se suma a lista de eventos del OWA Challenge, y junto al cruce del Río de La Plata, San Nicolás a San Pedro y el Palmar a San José, componen las cuatro opciones disponibles que tienen todos aquellos que quieran llegar a obtener la Triple Corona del Plata, debiendo completar exitosamente al menos tres de esos desafíos. Para más información se pueden poner en contacto con los organizadores a través del formulario que se encuentra en el sitio web: OWA.COM.AR