Así llegamos al final de nuestras predicciones con las aguas abiertas que se llevarán a cabo dos días después que terminan las pruebas de piscina. Será disputada en la bellísima Odaiba Marine Park, una isla artificial, uno de los principales puntos turísticos de Tokio. La modalidad que dio a Brasil la primera medalla femenina en deportes acuáticos con Poliana Okimoto en Copacabana en Rio 2016, nos trae muchas esperanzas nuevamente en el género femenino con la gran Ana Marcela.
Las pruebas serán en los días 4 y 5 de agosto y tendrán un circuito de 7 vueltas de 1.4 KM. El lugar de la prueba tiene salinidad baja, está bien resguardado y tiene agua caliente, por lo que no veremos los trajes de neoprene. La limpieza del agua todavía es una preocupación para el Comité Organizador en las vísperas de las pruebas.

Prueba 10 KM Femenina
La única chance de medalla femenina de Brasil en los deportes acuáticos, viene de la mano de Ana Marcela Cunha, que competirá en sus terceros Juegos Olímpicos en busca de la medalla que le falta en su currículum. Campeona mundial, panamericana, del mundial militar, de la Copa del Mundo, recordista en número de medallas y en títulos de Copas del Mundo, la baiana va a Tokio para escribir historia.
Las aguas abiertas ya son sinónimo de imprevisibilidad. En el último Mundial vimos un final de prueba de la china Xin Xin desbancando a grandes nombres. En Rio 2016 la estrategia usada por Sharon Van Rouwendaal abriéndose en la tercer vuelta y aguantando hasta el final con un ritmo increíble. La constante italiana Rachele Bruni debe mantener su estrategia de prueba progresivam posicionándose bien en el pelotón hasta el final. Todas las estrategias pueden llevar al podio, no existe receta de cocina, solo hay una certeza: los ojos estarán puestos en la brasilera.
Podio
ORO: Ana Marcela Cunha (BRA)
PLATA: Sharon Van Rouwendaal (NED)
BRONCE: Rachele Bruni (ITA)

Prueba 10 KM Masculina
En la prueba masculina podemos ver de forma nítida un movimiento creciente desde la entrada de la modalidad en los Juegos Olímpicos: la importancia de tener un tiempo fuerte en los 1500m libre. Todos los favoritos al podio ya nadaron por debajo de los 15 min en la prueba de piscina, una habilidad necesaria para no desgastarse mucho al mantener el ritmo de la prueba y tener velocidad suficiente para explotar al final.
De esta forma veremos al actual campeón mundial de los 1500m libre Florian Wellbrock y al actual campeón olímpico Gregorio Paltrinieri en una disputa emocionante en el sprint final. Aún así sabemos que solo ser rápido no es suficiente, la experiencia en esta modalidad será un diferencial donde todos tienen un ritmo aproximado, es donde Marc-Antoine Olivier entrenado por el renombrado Philippe Lucas usará toda su habilidad de posicionamiento para ponerse al frente de sus fuerte contrincantes. El actual campeón olímpicos Ferry Weertman estará presente en la prueba y se sabe posicionar muy bien y defender su espacio en el momento de tocar la placa.
Podio
ORO: Marc-Antoine Olivier (FRA)
PLATA: Florian Wellbrock (ALE)
BRONCE: Gregorio Paltrinieri (ITA)
¿Coincide con nuestras predicciones?
A continuación puede ver la anteriores partes ya publicadas: